Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Seguiremos adelante

Imagen
El hombre de gorra amarilla y pullover a rayas escuchaba atento al guitarrista ambulante que cantaba la Zamba del Che de Victor Jara: ...Bolívar le dio el camino Y Guevara lo siguió Liberar a nuestro pueblo Del dominio explotador...                      Zamba del Che de Víctor Jara Todos estaban atentos, muchos aplaudieron cuando terminó. El hombre de gorra amarilla, no. Ideas para cambiar el mundo presenta hoy al artista Daniel Maceira, pintor, escultor y ahora también escritor: El indio Comanche Por Daniel Maceira En ese momento, el aire era fresco y también la alfalfa, salpicada de flores rojas y grises, mi mamá se veía a través de la ventana del cuarto, tendiendo la cama y aprovechando el sol que aturdía. En aquellas tardes cruzaba solitario las colinas en busca de bisontes, disparaba flechas pintarrajeadas y arrojaba lanzas , completamente tatuado con pinturas de guerra. Le grite a mamá que iba a caminar, crucé la calle de tier...

El vagón

Imagen
El caño que une el piso con el techo del vagón servía de sostén para los cuerpos cansinos que llegaban en cada estación. Ella estaba sóla, el frío tubo se clavaba en su columna. Movía el pie con ansiedad, el viaje era corto pero quería llegar.  No le gustaba esperar ni permanecer en suspenso. Tenía que hacer algo siempre. Leer, escribir, observar, moverse. Ella tenía el pelo rojo, desprolijo a propósito y corto, unas mechas caían sobre su frente hacia un costado. Según el movimiento que hiciera, el mechón tapaba su ojo izquierdo. Cada tanto, deslizaba la mano sobre su cabeza para acomodarlo pero se resistía. Una musculosa verde agua marina y un jean negro de cintura alta vestían su cuerpo flaco y fibroso. Grandes argollas plateadas colgaban de sus orejas, un cinturón oscuro con hebilla rectangular y algunas tachas en proporción ideal ajustaban su cintura y una cartera negra en la que apenas cabría la billetera, el celular y las llaves descansaba sobre su antebrazo.   Se llamab...

Un sueño

Imagen
Soñé con El Eternauta, pero los cascarudos eran ratas gigantes. Desperté sudando y con olor a chivo. Recordé  La Peste de Albert Camus . Narra la historia de supervivencia del pueblo de la ciudad de Orán en Argelia, en los años cuarenta, ante una epidemia que se anuncia con la aparición de ratas muertas y se convierte en una amenaza contra la vida humana. Además del doctor Bernard Rieux, dos de mis personajes favoritos son el periodista Rambert que queda atrapado en la ciudad y primero busca escapar, pero luego elige quedarse a colaborar en la lucha contra la peste. Y Jean Tarrou que lidera la organización de voluntarios, él cree que la existencia humana sólo tiene sentido cuando las personas eligen en libertad participar de la lucha contra la muerte y el sufrimiento.                                                           ...

La chispa de la duda

Imagen
Bajo al subte en Pueyrredón, la estación está recién reparada, apenas más limpia. El olor a limón se mezcla con el cloacal. Innecesario y muy desagradable. Observo para admirar los cambios, no son muchos, pero como esos andenes estaban detonados, todo parece brillar. Busco al pibe que duerme en uno de los bancos para saludarlo, no está.  El banco ahora tiene posa brazos, tres barras grises de metal lo dividen en partes. Es incómodo. Está pensado exclusivamente como mecanismo de eyección de quien dormía en él. Me parece cruel.                                            Pienso en cuánto habrán gastado en fabricar y colocar las barras. Imagino un número, lo multiplico por todos los bancos de todos los subtes. Deduzco que alcanzaría para unas cuantas noches de hotel para  varios pibes sin techo.  El mundo puede cambiar en un sentido u otro. Hay quienes creen que las b...